Nueva jornada, nuevo mes, arrancamos el mes de Noviembre con un partidazo en el Nou Municipal de Cornellà. La UE Cornellà recibe a la UE Vilassar de Mar, que no visita la ciudad del Baix Llobregat desde el año 2014.
El rival: UE Vilassar de Mar (11º – 8 puntos)
La UE Vilassar de Mar no ha tenido tiempo de preparar una pretemporada acondicionada a la Tercera Federación. En descenso la temporada 2024/25, su papel era el de jugar en la Lliga Elit y así se preparo el equipo. Pero los desenlaces del Som Maresme CF le han hecho tener que prepararse en dos semanas la Tercera Federación y afrontar el reto de mantener una categoría, donde cada año siempre será más complicado que el anterior.
Con esa «salvación», afronta un papel como tercer filial del RCD Espanyol de Barcelona. El contrato es por un año y se beneficiarán, como ya comento Héctor March en el programa 4 del podcast «El Post de la UEC», os dejo el enlace por si queréis volverlo a escuchar, de el mantenimiento de un primer equipo y de la estructura deportiva para fortalecer a los jugadores de la plantilla.
Ahora, en estas primeras ocho jornadas de liga, se encuentra en una posición cómoda en liga, con ocho puntos en la 11ª posición. Es el 4t equipo más goleador de la competición con 12 goles (En la clasificación aparecen 14 porque se suma 2 de la victoria por alineación indebida del filial escapulado en la J1) y gran parte de esta faceta goleadora viene de Pol Rivera. El chaval de 18 años, que viene de jugar en canteras como el Real Madrid y la Damm ha marcado 4 goles, siendo el pichichi del equipo.
El punto fuerte del equipo de Dani Pérez es el balón parado. En estas categorías, dominarlo es un punto adicional a la hora de conseguir victorias y este será uno de los que tendrá que tener en cuenta el conjunto de Ignasi Senabre.
En el apartado de partidos disputados, nos encontramos con 6 encuentros en Cornellà (4 en la Vía Férrea y 2 en el Nou Municipal), con 2 victorias verdes, 3 empates y 1 victoria del Vilassar, victoria que data del año 2001.
Situación UE Cornellà: «Dominar el balón parado»
También el equipo de Ignasi sabe sufrir. Lo hizo contra el CFJ Mollerussa y ha sabido sacar rendimiento a la defensa que tenemos, que es 3ª mejor del campeonato, con siete goles y cuatro porterías a 0. El timón de Gonzalo Pereira e Iván de la Peña contribuye a esa situación.
Lo tendrá difícil Ignasi a la hora de seleccionar la línea de 3. Con la llegada de Diego Garzón, después de estar dos partidos ausente, tendrá que escoger ente Dídac, que lo está haciendo muy bien, o el propio Garzón que, ojo, también pueden jugar como interiores en la línea de 3 de la media, pero ahí Gerard lo está haciendo muy bien y lo demuestra sus últimas dos titularidades.
Con su segunda jornada consecutiva en play-off, y ante el auge de nueve equipos que se separan por solamente cuatro puntos, la UE Cornellà buscará la 4a victoria consecutiva. Un hecho que no ocurre desde la temporada 2017/18, en la antigua Segunda División B, en la que se gano cuatro partidos consecutivos, desde la jornada 15 a la 18. Aquel año, se jugo nuestro primer play-off de la historia para subir a Segunda División.
Se recupera efectivos. La entrada de Diego y Tomás deja una enfermería en la que solamente tenemos a Héctor Tejada y Marc Esteban. Por lo que tendrá que descartar a algún jugador para la convocatoria de está Jornada.
El XI de Ignasi Senabre
El once, con el que previsiblemente, salga Ignasi Senabre el próximo sábado será el siguiente:
POR – 1 – Rubén Miño
DFC – 4 – Iván de la Peña Jr.
DFC – 14 – Gonzalo Pereira.
DFC – 17 – Dídac Rodríguez
MCD – 6 – Ot Serrano
MI – 2 – Diego Garzón
MC – 18 – Ian Arques.
MD – 10 – Víctor Aliaga.
EI – 12 – Santi Guzman
ED – 21 – Stefan Golubovic
DC – 23 – Leo dos Reis.
Suplentes: POR – 13 – Isaac Vila, DFC – 5 – Tomás Peñalba, MI – 3 – Gerard González, MCD – 16 – Moha Ajani, MD – 19 – Joan Benet, MD – 22 – Manel Lozano, EI – 11 – Marc Fernández, ED – 7 – Ibai Reches.
La opinión del Blog
Creo que para este encuentro, dejara pesos pesados en el banquillo como Moha Ajani y Marc Fernández para reservarlos para la semana que viene, que el duelo es contra un FC L’Escala que está en su momento top de la historia. Ni en los mejores pensamientos pensaba que el conjunto de l’Alt Emporda estaría peleando, de tu a tu contra el CF Badalona que, por cierto, es su rival está semana.
Hay que mantener los pies en el suelo. Hay que seguir con la misma humildad y no caer en las situaciones de partido en las que se nos pueda poner en contra. El balón parado hay que dominarlo y aprovechar las ocasiones que nos salgan. Es momento de hacer estrategia y dosificar a los jugadores para que podamos llegar en las mejores condiciones a este periplo de noviembre hasta el parón del fin de semana del 29/30 de Noviembre.
Este sábado, podréis seguir el partido por mi cuenta de X, que lo retransmitiré como habitualmente lo suelo hacer. Nos vemos, a las 18h, en el Municipal de Cornellà para disfrutar de buen fútbol, y de nuestra UE Cornellà.


Deja un comentario