Con motivo del derbi de la comarca del Baix Llobregat, más concretamente, de los dos mejores clubes de la comarca a día de hoy, hemos tenido el placer de entrevistar a Fran Rubio, entrenador del Can Vidalet CF, para que nos hable de su crecimiento profesional dentro del club, la institución y el presente.
1 – ¿Qué tal? ¿Cómo se encuentra?
Bien, muy bien. Aunque con la sensación amarga del último minuto por el penalti fallado, pero orgullosos de lo que estamos consiguiendo.
2 – Háblenos de sus inicios como entrenador, ¿Ha estado en otros equipos a parte del Can Vidalet CF? (Categorías inferiores, amateur, etc.)
Empecé en el Can Vidalet desde que tenia 16 años, y una de las razones por la que va tan bien es por la dedicación que se hace a la formación de los entrenadores de la base. Hacerlos crecer, mejorar. A través de la empresa Ekkono, hay mas facilidad de salida y con 25 años, siendo entrenador del Juvenil A, me dan la oportunidad de poder ir a la Federación Japonesa de fútbol, ir al PSG, y trabajar en equipos como el Göteborg, de la liga sueca.
Ahora comparto, aunque no sea a nivel profesional, el conocimiento como analista, asistente en el Aberdeen de la liga escocesa, que tengo que compaginar también con mi trabajo de primer entrenador en el Can Vidalet CF. Por las mañanas le dedico al Aberdeen y por las tardes le dedico al Can Vidalet.
3 – Justo quería preguntar sobre ese punto. Gran parte del crecimiento que ha experimentado el Can Vidalet CF es por la metodología que se esta aplicando, y está lleva su nombre, y así lo hace saber el club, ¿Cómo lo valora?
Bueno, para ser justos, la razón número uno del crecimiento es la de Pedro Rubio, el presidente.
Desde que ha empezado, ha buscado la forma de unificar criterios y trabajo para ir todos en un mismo sentido. La casualidad de que, empezando a estudiar, encontré a David Hernández y les propuse de, cuando estaban montando la empresa, colaborar con el club y ahí empezó todo.
Como yo era el nexo de unión, estaba muy involucrado y me he aprovechado, en el buen sentido de la palabra, para formarme a tope y estoy orgulloso de lo que hayamos podido contribuir al crecimiento personal del club. Pero como yo, hay muchas personas que siguen en el club, incluso cuando empezó, que ahora están entrenando al Juvenil A.
A veces no valoramos la suerte, en ese sentido, de la gente que siga vinculada al club y contribuya al crecimiento.
4 – El crecimiento es innegable. Yo he seguido, sobre todo en la etapa en la que cogiste al equipo en Lliga Elit, y tiene merito que, de estar en categorías territoriales de la FCF llegar y que sea el equipo de barrio y no el de la ciudad, el que está a nivel nacional.
Para que se entienda, el ayuntamiento da, mas o menos, las mismas ayudas a nosotros que al otro equipo de la ciudad y la diferencia de categorías es la misma entre nosotros y el primer equipo del Barcelona que nosotros y ellos. Es para poner en contexto todo lo que ha conseguido el club con los recursos que tenemos.
5 – Entremos en materia y hablemos de la temporada actual. Aunque estemos en la jornada 6, ¿Cómo ve de compleja la categoría y como está viendo el inicio del Can Vidalet?
La Tercera Federación ya es una categoría semiprofesional. La Lliga Elit ya es una categoría difícil, pero la Tercera… es un salto importante. Al final, los equipos entrenan mucho, y muchos de ellos, se dedican a ello y siguen un ritmo profesional.
Cuando veo los entrenos del Aberdeen o los partidos y los comparo con nosotros, es normal que haya una diferencia grande, pero que jugadores de equipos como Badalona, Cornellà podrían estar en ese sentido.
El salto es grande. Nosotros entremos tres días. El presupuesto es el que es, el campo es el que es, no podemos entrenar por la mañana porque, a ver, como pedir a un jugador que trabaja por la mañana, que entrene. Por la tarde, incluso a las cuatro es difícil.
Estamos compitiendo contra muchas dificultades. El Cornellà tiene mejores instalaciones, entrenan por la mañana, tienen gimnasio… digamos que como un club profesional que da las facilidades a los jugadores.
Nos hemos metido aquí porque es lo que hemos querido. Hoy en la charla con los jugadores, tras el fallo de penalti y que hemos hecho un buen partido y hemos tenido nuestras opciones, les he transmitido eso, que estamos aquí nosotros y queríamos ver como era y esto, pese a la dificultad, nos va a hacer crecer a nosotros y a mi el primero el poder aprender de entrenadores de nivel, que me van a poner las cosas difíciles.
También es verdad, que en este inicio, se han juntados dos cosas, el inicio que es difícil en una categoría tan exigente y también baja de jugadores que son titulares.
6 – Aunque no se reconozca a nivel autonómico, pero ¿Cómo valora que el Can Vidalet CF sea, junto a la UE Cornellà, los mejores conjuntos de la comarca del Baix Llobregat?
Puesto así, y es la realidad, es un orgullo inmenso. Cuando empecé jugando y también entrenando, se veía como un sueño lejano. Llegaremos a Tercera, ojala estemos en Tercera y ahora ya es realidad.
Es difícil poner con palabras el trabajo que hay detrás y la constancia de todo el trabajo que se ha hecho durante estos años. Mucha emoción. Lo resumiría en eso, en orgullo de ver recompensado todo el trabajo durante estos años.
7 – El rival de está semana es la UE Cornellà ¿Cómo valora el equipo de Ignasi Senabre y como ve el partido del sábado en el Municipal de Cornellà?
El estilo que tiene Ignasi, es un estilo de juego que será al que va ir el fútbol a día de hoy.
He trabajo con muchos equipos profesionales, veo muchos partidos y el fútbol está yendo al fútbol que quiere implantar Ignasi. Muchas presión, con toque de balón. Un poco como el que plantea Luis Enrique con el PSG.
A mi me gusta. Con los jugadores que tiene puede sacar rendimiento. Llevan poco tiempo, y cuesta mucho poner en marcha todo esto. A la larga, será uno de los mejores equipos de la liga y estarán luchando por todo.
Nosotros, afrontaremos el partido igualando las cosas que ellos hacen. Al final, la diferencia de intensidad física es de nivel, hay diferencia. Como cuando juega el Barcelona contra un equipo de zona media-baja y hacer un partido como el que hicimos contra el Badalona.
Fue un partido en el que estuvimos mas defendiendo que atacando, pero sin perder nuestra esencia. Aunque creo que el Cornellà nos lo pondrá difícil, ya que ellos irán más al ataque.
8 – ¿Qué le diría a la afición del CF Can Vidalet para el partido de este sábado?
Les diría que todos hemos conseguido algo histórico. Ellos son participes de lo que ha conseguido y, también, entrenadores y ex-jugadores.
En el Play-off se vio algo bonito que, incluso, gente de Andalucía vino a vernos y nos sigue. En la retransmisión del partido, en La Xarxa, se llego a ocupar dos «Camp Nous», en los dos partidos y jugamos en ambos partidos como locales con los desplazamientos de gente que hubo.
Les diría eso, que lo vivan como una fiesta. Que lo vean como… ¡estamos jugando contra todo un Cornellà! Jugaremos contra equipos como el Hospitalet, o también como cuando jugamos contra el Badalona, que vino también aficionados a arroparnos. Y eso la afición lo sabe, que estamos jugando contra ciudades y nosotros somos un barrio.
La gente entiende lo que es la Tercera Federación y saben de la dificultad de la categoría. Les diría que nos sigan arropando, como cuando el play-off y que nos ayudaran mucho de esa forma.
Podéis tener la entrevista completa en mis redes sociales:
- Youtube: https://youtu.be/uBNt3QegJX0
- IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/160263777
- Spotify:


Deja un comentario