Con mes y medio ya de trabajo desde que comenzaron allá por finales del mes de julio, hemos visto una definición clara del juego de Ignasi Senabre en el verde.
El 3-4-3 es su seña de identidad, donde hemos visto reutilizar a los laterales como carrileros. Tanto es así, que Gerard González, Manel Lozano y Diego Garzón son alternativas a esas posiciones de juego.
El once parece muy definido, donde tenemos a jugadores como Leo dos Reis y Marc Fernández se han asentado en el once titular. Pero tenemos perfiles en el banquillo que considero que se pueden dar como revulsivos y se les aprovecha poco durante el partido. Mas para el final del encuentro.
Héctor Tejada – Velocidad y gol.
Cada vez que sale Héctor es puro nervio y velocidad. En la faceta goleadora, ya la demostró en la temporada 2024/25, en el filial del CE Europa, que tiene olfato anotando tres goles y, en está pretemporada, también anotando 3 goles en el partido contra el CE Jupiter.
Su competidor inmediato es Leo dos Reis, que se estreno el pasado fin de semana con el club verde y es el elegido por Ignasi en la punta de ataque. Aquí, la velocidad de Héctor se puede aprovechar más, dando energía en el inicio de partido.
Ibai Reches – Toque y rapidez para la contra.
Ibai es un jugador eléctrico que tiene toque y se defiende muy bien en las contras. La combinación en estos dos partidos con su compañero Héctor Tejada es innata y aprovecha bien las jugadas para poder marcar goles.
El extremo verde marco dos goles en el estreno de pretemporada en apenas 30 minutos de juego. En la temporada pasada, antes de su lesión en el inicio de campeonato, era un jugador fijo en el esquema de Genis Sampietro, anotando dos goles en las primeras ocho jornadas de juego.
Joan Benet – Visión y verticalidad en la banda.
Me sorprendió para muy bien el joven jugador de la UE Cornellà Joan Benet, sobretodo en sus actuaciones en los partidos contra la Montañesa y contra la Fundació Grama. Creo que esa visión que tiene el jugador se puede aprovechar mejor y poder aportar, no en los últimos minutos de partido, un juego de visión para poder luchar por el gol.
Dídac Rodríguez – Juventud para una defensa solida.
El hecho de que fuera titular indiscutible en la temporada 2024/25 en el FC Vilafranca no ha pasado por desapercibido y, en esta defensa de tres del míster barcelonés, lo esta haciendo muy bien para ser una posición que no es la suya.
Tal y como hace el técnico barcelonés, también aprovecha para sumarlo al ataque en la medular, aprovechando la banda que tiene para poder subir y combinar con los extremos. Tiene recorrido y creo que se le debe de dar oportunidades.
Gerard González – Reconvertido en extremo con velocidad y toque.
El joven lateral izquierdo de la UE Cornellà llego en el mercado invernal procedente del filial del Girona. No tuvo mucho juego en ese periodo para Alberto Lopo e Ignasi lo está reconvirtiendo en un jugador de banda con opciones de ataque, gracias a su velocidad y buen toque.
Creo que fue de los mejores en la victoria contra la UE Vic y, en este último partido, no disputo ningún minuto. Sabe posicionarse bien, a nivel defensivo, como en la medular.
Eso no quiere decir que el resto de jugadores no merezcan estar en el once titular. Creo que es bueno empezar a dar galones a jugadores que creo que nos pueden aportar un valor extra en los partidos y poder ser más resolutivos en ese sentido.
Estamos en la Jornada 3, hemos jugado dos encuentros más cinco encuentros de pretemporada y el partido de Copa Federación. Todavía hay un margen de mejora, pero creo que apostar por los jóvenes y dar galones para demostrar que, después de una progresión en la mayoría de ellos desde la cantera, pueden luchar por un puesto en el once titular.
Y vosotros, ¿Qué pensáis?
Me gustaría conocer vuestra opinión dejándola en los comentarios.


Deja un comentario