El Juvenil A, este año, ha jugado con mucho fuego para lograr una permanencia, más que épica. Si la de la temporada 2023/24, en la última jornada, ya fue sonada, la de la temporada 2024/25 es digna de documentar.
En resumidas cuentas, a falta de 2 Jornadas, la UE Cornellà tenía que ganar los dos encuentros y que perdiera el CE Mercantil. El primer partido estaba abocado al descenso al ir empatando a 2 en el minuto 90 y en el 95 salvaron los muebles y llegaron con opciones a la última jornada tras la derrota del CE Mercantil contra el CF Damm.
En la última jornada, tenia que volver a ganar y esperar una nueva derrota del CE Mercantil. La UE Cornella cumplió contra la SD Juventud al ganar el partido por 0-3, pero no estaban llegando buenas noticias desde Girona. El CE Mercantil gana 0-1 en el minuto 78. El final lo sabemos todos, empato en el 84 y marco el gol de la victoria en el 95 también, haciendo posible el milagro de la UE Cornellà en División de Honor.
Son dos años en los que se está jugando con fuego y poniendo en peligro el histórico de la UE Cornellà en División de Honor, sumando la temporada numero 24 en la máxima categoría, 23 de forma consecutiva. Por lo que no debe de pasar un año más con este sufrimiento.
La temporada comenzó con Albert Garcia. Que tuvo que subir al Primer equipo y ya lo tenia en descenso. Jorge Freixas consiguió sacarlo del descenso y sumar 5 victorias consecutivas que le permitía ver el descenso a una distancia de 10 puntos. Pero una dinámica tan negativa como 7 partidos consecutivos perdiendo, le hizo perder el puesto a falta de 3 jornadas para finalizar y con 6 puntos de diferencia con la salvación. Gonzalo Riutort, DD de la UE Cornellà, dirigió al equipo en las 3 ultimas jornadas y logro la salvación in extremis.
Creo que es bueno recordar la realidad de la entidad. Somos una de las mejores canteras de Catalunya, teniendo a todos los equipos masculinos en la máxima categoría autonómica. Esto es un trabajo realizado desde la dirección del club y que debe de seguir manteniéndose así. Debe de haber, en la dirección deportiva, la búsqueda de un entrenador que pueda permitir tener la garantía de experiencia en la categoría y de poder sumar experiencia al conjunto de los chavales que suben del B para el Juvenil A.
Sinergia Primer equipo – Juvenil A
Ante la imposibilidad de poder tener un filial en el conjunto verde, sobre todo, por lo tensionado que está el Municipal de Cornellà con el volumen de equipos que tiene, debería de existir esa sinergia entre los entrenadores del primer equipo y los entrenadores del Juvenil A para poder retener el talento.
Jugadores como Denis Cruz, Pol Montesinos y Nuhu, que han despuntado en el Juvenil y han llegado a tener minutos con el primer equipo, no deben de abandonar la entidad ante el atractivo de clubes de Primera división, si lo que queremos es construir un club con expectativa de conseguir hitos grandes y poder atraer a apasionados del club a nuestra ciudad.
Objetivo real de la entidad
La UE Cornellà no es un club que su propósito sea estar entre los 5 primeros y luchar por la Copa del Rey o por el titulo de campeones de liga. La realidad del club es estar en mitad tabla (Entre el 8º y el 11º clasificado), teniendo en cuenta que los 4 últimos de categoría son los que bajan. Ese es el primer objetivo y el de poder confirmar la categoría lo más pronto posible.
El poder optar a una plaza de Copa del Rey, debe de ser algo que sea extraordinario y como ya se vivió en la Vía Ferrea, en la 2009/10, a los mandos de Jordi Roger, como jugaba el Real Madrid los cuartos de final en nuestra ciudad. El conseguir esto, hará que nuestros jugadores crezcan y puedan llegar a ser los próximos Manzanos del futuro.
Tarea tiene el DD en encontrar está figura y que sea contrastada con la categoría. El objetivo debe de ser la permanencia, pero no en el último minuto de campeonato.


Deja un comentario