La UE Cornellà Femenina, equipo que empezó a militar en la temporada 2017-18 en Primera Catalana (Según Be Soccer), desconozco si antes ha competido, se encuentra actualmente en el tercer escalón del fútbol femenino nacional. Repito, a nivel nacional. Creo que es algo que no se ha entendido bien a nivel de directiva y que creo que está perjudicando claramente al conjunto dirigido por Jose Gonzalez «Gonza».
Aunque parezca sorprendente, la campaña de la UE Cornellà no está siendo la peor de la historia reciente de la Segunda Federación de Fútbol Femenina. Se sitúa en la 3ª peor de la historia, solamente detrás del RCD Espanyol «B» en la 23/24 (4 puntos) y el CD Orientación Marítima 24/25 (1 punto).
La historia del club femenino de la UE Cornellà es de crecer a pasos agigantados. En Primera Catalana ha estado durante dos o tres temporadas, subió a Preferente Catalana en la 19/20 y dos años después, se ha subido 21/22, por primera vez, a la Tercera Federación Femenina. El ascenso es vertiginoso y, la temporada 23/24, consiguen el primer titulo nacional siendo campeones de la Tercera Federación Femenina con 66 puntos. La temporada 24/25 se presenta como una temporada histórica que está pasando factura en lo deportivo y en lo animico.
Los partidos en los que se ha conseguido sumar en Segunda Federación contra el filial del CA Osasuna (Victoria por 3-2 en la Jornada 3), empate contra el Huesca en la Jornada 8 y empate contra el Pradejon en la Jornada 11. Actualmente, estos equipos son los que están por encima de la UE Cornellà y se sitúa a 10 puntos de la salvación. Donde digo siempre, mientras no sea matemático, hay posibilidades. Pero si es cierto que la actividad que hay en el club, o el potencial que se le está dando es pésimo.
No se muestra contenido del equipo, de las jugadoras, no hay un seguimiento en los partidos que juega fuera, y eso que estoy hablando a nivel de redes sociales. Están totalmente abandonadas en comparación con otros equipos de la categoría como puede ser el Real Sporting de Gijon, el Real Aviles Industrial o el Huesca entre otros. Se trata de hacer valer lo que están consiguiendo, lo que han logrado, y de potenciar el fútbol femenino de la entidad, que está en un momento espectacular y en donde, si comparamos por nivel de competiciones, se encuentra mejor que el equipo masculino. Ya que recordemos que he comentado que están en la tercera categoría del fútbol español femenino.
El equipo tiene potencial y no hace justicia la posición en la que están y los puntos tampoco. Si que es cierto que se condena mucho por errores defensivos que hacen perder puntos como en el partido contra el CE Europa, que la UE Cornellà estuvo top y perder tres puntos contra el segundo filial del Atlético de Madrid, donde era un partido que se podría haber ganado. Este parón tiene que venir bien para lo que se viene y se avecina para esta segunda vuelta en la que, si quieren apurar las opciones de salvarse, deben de ganar los partidos contra Huesca, Osasuna B y Pradejón. Asegurar esos 9 puntos que puedan permitir recortar distancias y conseguir lograr que el Municipal sea un fortín.
En la medida de lo posible, y como reflexión, quiero ir a más partidos del equipo femenino y poder darles el apoyo y la visibilidad que necesitan para ello. El partido contra el Racing de Santander el próximo día 12/01/2025 será el primero que asista y que narrare en la cuenta de X. Esperemos que sea la primera pierda de un proyecto que puede seguir creciendo, si se le hace el caso que se necesita.

Deja un comentario